
El sueño tiene múltiples funciones y es necesario para los niños
Incluso sirve para crecer y para que los papás veamos a nuestros hijos un poquito más altos cada día. Dormir es una actividad biológica fundamental en todos los mamíferos, particularmente en los seres humanos, que cumple múltiples funciones. Por esta razón, se explica que pasemos dormidos aproximadamente la tercera parte de nuestras vidas.
Gracias al descanso, recuperamos la energía que perdemos con las distintas actividades que realizamos a lo largo del día. Y es que durante el sueño se reponen diversas hormonas, se favorece la producción de anticuerpos, se produce la hormona del crecimiento que, además de regular el desarrollo armónico de los niños, influye en la cicatrización de las heridas, en la reparación de los tejidos y en la función de algunos órganos vitales.
El sueño ayuda también a que el sistema nervioso central madure en los niños pequeños y, posteriormente, el cerebro reciba su dosis de mantenimiento al poner en reposo algunos circuitos, mientras se prueban otros. Así se van activando y desactivando diversas zonas del cerebro o alterando sus funciones. Cansancio y descanso son el adverso y el reverso de una misma moneda.
El cansancio es una señal de alarma que nos envía el cerebro y cuando suena debemos irnos a dormir para que el cuerpo recupere su vitalidad. En los niños, además, se suma el tremendo desgaste que significa crecer, por lo tanto, un buen descanso es absolutamente imprescindible.
Fuente: http://www.todoparalafamilia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2022:mama-ipara-que-sirve-dormir&catid=2:padreshijos&Itemid=5
Comentarios
Publicar un comentario