
Las cosquillas son el vehículo perfecto de unión con nuestros hijos, alivian la tensión tras alguna batalla del día a día y nos hacen olvidar las regañinas. Son el modo perfecto de hacer las paces con ellos y de demostrar lo mucho que nos queremos. Pero los beneficios de lascosquillas van mucho más allá de la unión familiar.
Estudios científicos sobre las cosquillas han demostrado sus múltiples beneficios tanto a nivel emocional como físico.
Beneficios emocionales y cognitivos de las cosquillas en los niños:
estimulan nuestros sentidos y los del niño;
fomenta la toma de conciencia de su cuerpo, sobretodo cuando vamos nombrando las distintas partes mientras les realizamoscosquillas (ejemplo:juego de la hormiguita que subía por el pié, por la pierna, por la barriga,;
facilitan la capacidad de expresión de sentimientos;
favorece la sociabilidad de los niño;
son una excelente terapia antiestrés;
favorece la unión familiar;
ayudan a pasar un buen rato y a ser más felices;
facilitan la capacidad de expresión de sentimientos;
favorece la sociabilidad de los niño;
favorece la unión familiar;
ayudan a pasar un buen rato y a ser más felices;
Beneficios físicos de las cosquillas:
ayudan a ejercitar multitud de músculos;
mejoran el sistema inmunológico;
fortalecen el corazón;
son una excelente terapia antiestrés;
liberan endorfinas, una sustancia química cerebral que actúa como un analgésico natural, provocando sensaciones de placer y bienestar;
Y lo mejor de todo, podemos regalar todas estas sensaciones y emociones sin ningún esfuerzo. Por lo que te aconsejo que si has tenido un mal día, tu hijo te ha puesto a mil y quieres reconciliarte con él pruebes con una buena sesión antiestrés decosquillas y pedorretas. No hay nada mejor, tenga la edad que tenga.
Comentarios
Publicar un comentario